Índice de conocimiento de los agentes del cuidado sobre lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia




Yanisleydy Leyva-Cruz, Facultad de Enfermería-Tecnología, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Mirelys Sarduy-Lugo, Departamento de Enfermería, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Lidia E. Collado-Cabañin, Departamento de Enfermería, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Angélica M. Padilla-Sosa, Facultad de Enfermería-Tecnología, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Aylin Morales-Pérez, Facultad de Enfermería-Tecnología, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Anabel Sarduy-Lugo, Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Estatal Península Santa Elena, Santa Elena, Ecuador


Introducción: La prevención de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia depende en gran medida del grado de conocimiento de los agentes del cuidado. Objetivo: Determinar el índice de conocimiento de los agentes del cuidado para la prevención de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Método: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal en dos etapas. Participaron 20 agentes del cuidado seleccionados por muestreo de tipo homogéneo, los cuales residen en el área del grupo básico de trabajo número tres del Policlínico Docente Chiqui Gómez Lubian en Villa Clara, Cuba. Se empleó el cuestionario de conocimiento a las personas cuidadoras sobre úlceras por presión y otras lesiones relacionadas con la dependencia, al cual se le realizó determinación de la validez fácil y confiabilidad mediante el cálculo del índice de concordancia de kappa de Fleiss. Resultados: La validación facial y de contenido del cuestionario Conocimientos de las personas cuidadoras sobre úlceras por presión y otras lesiones relacionadas con la dependencia (COCU-LCRD 23) tuvo de forma general una considerable fuerza de concordancia entre los participantes, con un coeficiente kappa de Fleiss de 0.7982. El cuestionario mostró una confiabilidad alta al tener un coeficiente alfa de Cronbach de 0.9101. El índice de conocimiento resultó bajo en el 85.0% de la muestra estudiada. Las dimensiones más afectadas fueron alimentación y cuidados de la piel. Conclusiones: El índice de conocimiento para la prevención de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en la mayoría de los agentes del cuidado fue bajo. Estos resultados acentúan la necesidad de implementar estrategias de preparación dirigida a los cuidadores para que puedan desarrollar las acciones de cuidado de forma adecuada.



Palabras clave: Dependencia funcional. Ulcera por presión. Atención primaria de salud. Cuidadores. Prevención primaria.




  •   PDF

  •   English version

  • DOI: 10.24875/REN.25000005

  •   Agregar a Mendeley